Jornadas y Capacitación
TODAS LAS CAPACITACIONES, JORNADAS y TALLERES SE REALIZAN EN TODO EL PAIS Y EN EL EXTERIOR.
Brindamos talleres de sensibilización, charlas y capacitaciones sobre:
- Inteligencia Emocional
- NeuroEducación
- Círculos y Prácticas Restaurativas
- Comunicación No Violenta
- Mindfulness
- Capacitación y Facilitación en Programa NeuroSer
Todos estos servicios se brindan en escuelas, empresas, entes gubernamentales y ONGs.
Para mayor información de cualquiera de estos temas, puedes contactarnos a: luciana@mediacionyviolencia.com.ar
Jornadas, Congresos y Charlas
Construyendo para la Paz, a través de Ciclos y Jornadas en Congresos y Conferencias, tanto en la Argentina como en todo el Mundo. La Directora de Mediación y Violencia, Dra. Luciana Cataldi, lleva estas nuevas ideas a la Comunidad Global para mejorar la Sociedad en que vivimos. Informate aqui para ver las proximas charlas en Congresos o Foros, o para solicitar su presencia en alguna charla, conferencia o evento.
Tweets de MyV
Campaña Nacional Argentina «No al Bullying»

Entradas recientes
- Educación emocional en la escuela: del estándar a la personalización
- Educación emocional:El poder de la palabra en el manejo de las emociones
- Educación: Por que la escuela tradicional esta colapsada? entrevista a Noemi Paymal, antropóloga
- Empatia:Esta es la clave, para que tus hijos triunfen en el futuro
- Inteligencia Emociona:Como enseñar a regular emociones?
Instituto Latino Americano de Prácticas Restaurativas
Te invito a que visites esta web del Instituto Latino Americano de Prácticas Restaurativas
Visitá el Blog de mi Amigo Andrés
Visita el Blog de 3ra Revolución
Enterate aqui de como el cambio que trae la transparencia, el pensamiento colectivo de esta llamada Revolución 2.0 se da en los diferentes quehaceres de nuestras vidas 3ra Revolucion
Categorías
- Aaron Swartz
- Acoso en el Noviazgo
- Acoso Escolar
- Acoso Inmobiliario
- Acoso Laboral
- Acoso Vecinal
- angeles rawson
- Autoestima
- Blockbusting
- Blocking
- Brand Bullying
- buenas practicas restaurativas
- Bullying (Acoso Escolar)
- bullying CABA
- Bullying de Verano
- bullying homofobico
- Bullying Japon
- Bullying Prov de Bs As
- Bullying Relacional
- Bullying y Deporte
- BullyNoviazgos
- BurnOut
- Cambio en la Educación
- Campaña Ley Argentina de Acoso Escolar
- Campaña MyV Decile no al Acoso Escolar
- Capacitación de Bullying en Colonias y Clubes
- Capacitación para Docentes
- Casos de Cyberbullying
- Ciber Acoso
- Ciberacoso en el Trabajo
- Ciberacoso: 1 fiscalia en CABA
- Ciberciudadania
- ciberconvivencia
- circulos de dialogos
- Círculos Restaurativos
- coaching
- coaching para niños
- Colonias de Vacaciones y el Bullying
- cominucacion eficaz
- Comunicación No Violenta
- Conductas Restaurativas
- CONVIVENCIA ESCOLAR
- Cristina Di Radio Ley de bullying
- CyberBullying (Acoso Digital)
- Cyberbullying y Vacaciones de Verano
- Cybercrime
- CyberLaw
- Daniel Goleman
- DeepWeb
- Déficit de Atención
- derechos de los niños y niñas
- Dra Luciana Cataldi
- educacion
- educacion emocional
- Educación en Valores
- educacion finlandia
- Empatía
- Fernando Onetto
- gerenacion selfie
- grooming
- Guía Federal de Convivencia Democrática
- Guias Federal de Orientaciones para la intervención educativa
- Habilidades Sociales
- Hostigamiento Laboral
- I Congreso Internacional de Mobbing y Bullying
- identidad digital
- II Congreso de mobbing y bullying Argentina
- Innovación
- Inteligencia Emocional
- inteligencia emocional infantil
- Inteligencias Múltiples
- Intimidación Escolar
- Justica restaurativa
- Justicia Restaurativa
- la voz del interior
- ley 26892 Promocion de la convivencia y abordaje de la conflictividad acoso escolar
- ley antibullying argentina
- Ley de Grooming
- Ley de promoción de la convivencia y abordaje de la conflictividad social
- Luciana Cataldi
- Marshall Rosenberg
- Masacre de Connecticut
- Masacre de Sandy Hook
- mediacion comunitaria
- Mediación Escolar
- Mediacion Escolar Restaurativa
- Mediación Integradora
- Mediacion Restaurativa
- meditación y mindfulness en la escuela
- menores en internet
- Mindfulness para niños/as
- Mobbing
- Mobbing-Acoso Laboral
- Nativos Digitales
- netiquetas
- Neurociecias
- neuropsicoeducacion
- Niños Medicados
- Nuevos Modelos de Educación
- Observatorio de Convivencia Escolar
- One direction bullying
- pedagogia de la alteridad
- Perez esquivel
- Practicas Restaurativas
- Prácticas Restaurativas en la Escuela
- Prevención del Bullying
- Prevencion del Ciberacoso
- Proyecto de Ley de Atención Integral ante la Conflictividad en la Escuela
- redes sociales
- Reputacion 2.0
- Rigoberta menchu
- SANCION
- Serie Life Japonesa
- Sexting
- Sin categoría
- Talleres de Educación
- Talleres sobre Acoso Laboral
- TDAH
- Tecnicas para Maestros
- TED
- Tics
- victima de cyberbullying
- Víctimas de Blocking
- Víctimas de Bullying
- Violencia en la Educacion
- violencia escolar
fue importante ver esta pagina ya que soy docente y me encontré en un primer año con una situación de violencia de un alumno asediando a cuatro compañeros, a pesar de ser hablado amablemente cuatro veces el alumno siguio cometiendo la misma conducta violenta a los cuatro compañeros , luego hice un alto con voz firma y lo sancione solicitando amonestaciones, de tal hecho soy la mala de la película la madre que trabaja en la penitenciaria de salta gral guemes. me acusa que le falte el respeto a su hijo,y él mismo no tuvo ni siquiera el arrepentimiento de contar su actuar delante de la madre. Yo estoy en cuestiona miento ante el supervisor, ya hice mi descargo correspondiente , me siento victima de la situación, el ya tiene un actuar violento con otros docentes , la verdad que necesitamos tener esta ley que nos proteja y los padres se hagan cargo de la educación primera y necesaria que se da en la familia y que las normas son de cumplimiento obligatorio de no cumplirla somos responsables de las consecuencias, queremos respeto respetemos a los demás.-
Hola Rossana
La verdad es que me entristece tu relato, ya que la falta de respeto que hay de los adolescentes a sus maestro es de todos los días, casos como el tuyo me llegan cotidianamente, es terrible como se juega con el miedo y el temor hacia el docente.
Ademas de la ley, hay que cambiar el sistema educativo de apoco ser mas restaurativos que retributivos, enseñarles desde lasa de 3 años, lo que es la educación emocional, autorregularse ect, no es tarde lo podemos lograr para dejar mejores niños/as al mundo!!!!
Saludos y todo mi apoyo
Luciana
mira yo tengo 19 años y fui sometido al bullyng ,lo supere yo solo,nose si de la mejor manera pero me gustaria poder ayudar de alguna forma a la gente de pasa por lo que yo pase,pero como? si no soy ni dosente.
soy de cordoba, rio cuarto.
Hola Agustin
Gracias por tu testimonio, te estare escribiendo a tu mail, en caso que surja algo dentro de tu provincia.
saludos cordiales
Luciana
Estoy terriblemente de acuerdo con ustedes. Soy docente y creo totalmente en el aprendizaje en emociones pero cómo. necesito varios ejemplos para trabajar desde la no sanción sino lo restaurativo-formativo, pero qué y cómo. Gracias
Gracias Claudia
Gracias por tus palabras y me comunico por mail.
abrazo
Luciana
MI HIJA DE 7 AÑOS ESTA SUFRIENDO BULLYING EN EL COLEGIO Y NO SE COMO AYUDARLA YA HICE LOS REGLAMOS AL DOCENTE Y DIRECTIVOS DE LA ESCUELA Y NO OBTENGO RESPUESTA QUE PASOS DEBO SEGUIR GRACIAS
Hola Sandra
Me estoy comunicando con vos por mail!!!
Gracias por escribir
Abrazo
Luciana
Hola Luciana , hoy descubrí tu página , en mi búsqueda de respuestas a la problemática que estamos viviendo desde principio de año en la escuela secundaria donde trabajo. Los episodios de violencia escolar se han incrementado notablemente. Como equipo de trabajo estamos implementando diversas estrategias de intervención pero sin obtener los resultados esperados. Estamos en la etapa de sentirnos agobiados y presionados socialmente en dar respuestas al grave problema. Siento la necesidad de pedir orientación a través de una mirada externa a la institución ,con conocimientos mas precisos del tema . Lo que más me preocupan son mis alumnos , víctimas y victimarios de esta situación.
No quiero que nos quedemos paralizados ante lo que estamos viviendo, permitiendo que este ambiente de hostilidad se instale en nuestra escuela, nuestras familias y principalmente en nuestros chicos. Como docente siento la obligación de buscar soluciones al problema.
Por favor espero tu comunicación , ya que encantaría que puedas venir a brindar una charla o jornada de trabajo a mi ciudad . Gracias
Hola Silvia
Gracias por escribirme, ya te conteste por mail, y si me queres escribir podes hacerlo a luciana@mediacionyviolencia.com.ar.
Saludos cordiales
Lucana
Gracias. Espero tu respuesta .
Por favor deseo q se me ayude con las campañas, yo trabajo en una institución educativa y a diario se dan estos casos,que hacer.
necesitaría que me informen de las capacitacione sme interesa gracias !!!!!!!
Hola. Soy madre de un niño de 7 años acosado…Estas últimas semanas las puedo describir como las peores de mi vida, hemos cambiado al niño de escuela, hemos soportado el señalamiento de la comunidad por que ninguno quiere quedar pegado a la situación, hemos recibido la presión de la escuela que quiere «cuidar su imagen»…Nadie quiere aceptar la responsabilidad en lo ocurrido, es mi hijo, soy visceral con eso…Ayer en una reunión con el «supervisor» nos informaron que el caso lo habían traslado a Minoridad!!! Pretenden que devolvamos a nuestro hijo a ese ambiente insano, es el colmo. A la escuela, a los padres de los otros chicos, a todos nos cabe responsabilidad, todos somos adultos, el mensaje del supervisor que es la voz del Ministerio de Educación fue escalofriante…No sabemos a dónde acudir.
Hola Paola
Tu testimonio es desgarrador, te estoy escribiendo en forma privada!
Gracias por compartir, esto servirá para que otras mamas se pongan en contacto y también te puedan ayudar desde su experiencia.
Luciana
hola paola,
no sabes como te entiendo mi hijo ahora tiene 11 años y viene padeciendos desde que ingreso a primer grado el bulling sufriendo descriminacion , ingorarlo , cargadas y desprecio.
cuando nos citaba el colegio nos decia que era mi hijo que no se integraba al resto de sus compañeros por ser mas introvertido,timido. en ocaciones venia muy triste pero no pude darme cuenta como mama que pasaba algo malo porque el no me lo expresaba y yo creia que eran cosas de chicos (se pelean y despues estan juntos otra vez) y este año 2013 hubo un ser maravilloso(profesor) que se tomo su tiempo para escuchar lo que le pasaba en el colegio y asi poder trasmitirlo a nosotros ,gracias a el hoy mi hijo esta con ayuda psicologica y dandole las heramientas para que pueda enfrentar el secundario.
el colegio muy ttop (por no decir otra cosa) se abrio ,con decirte que ni el acta labraron ,la comunidad de padres ni se hizo cargo y tengo el mismo sentimiento que vos. fuimos como familia excluidas de toda actividad social , a tal punto que tengo otro hijo en el colegio y cada vez que quiero invitar a casa a un compañero para jugar nunca se puede. te escribo con lagrimas en los ojos .
porque amo profundamente a mis hijos .
el año que viene comienzan en otro colegio te preguntaras : por que espere a cambiarlo ? porque cuando mi hijo mayor exploto en una angustia muy fuerte y no lo podian calmar en el colegio ya estabamos transitando junio.
Hola Luciana, soy estudiante de la carrera de comunicación Social de la Universidad Nacional de la Matanza. Estamos realizando para un programa de radio que sale por la emisora de dicha universidad un informe de investigación sobre el bulling. queremos con este trabajo aportar nuestro granito de arena para la difusión de esta problemática, brindando información útil a todo aquel que la necesite.
Por este motivo, nos parece más que importante difundir el gran trabajo que lleva a cabo esta organización.
Desde ya muchas gracias y saludos.
Hola Alan
Pueden utilizar todos los recursos que hay en la pagina para su trabajo, solo pido los creditos!!!
Cualquier cosa me escriben a Luciana@mediacionyviolencia.com.ar
saludos
HOLA, ME ENCANTÓ ESTA PÁGINA. YO SOY DOCENTE Y PERTENEZCO A UN PROGRAMA DE NÚCLEO DE HABILIDADES SOCIALES.A MI GRUPO Y A MÍ NOS SIRVE MUCHÍSIMO TODA LA INFORMACIÓN QUE NOS OFRECEN. LES AGRADEZCO DE MIL AMORES YA QUE ES UN APORTE IMPORTANTÍSIMO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR. MUCHAS GRACIAS!!!
Gracias Gisela!!!
Muchas gracias por contactarte y por el mensaje, cualquier cosa que necesites no dudes en preguntar!!!
Saludos
Luciana
soy tutora de mi nieta y esta padeciendo a una compañera necesito charlar con ud
Hola, antes de nada los felicito por esta pagina y el trabajo permanente que han echo en este tema. Le cuento estoy a cargo de un proyecto de violencia escolar en Chile, y deseo obtener alguna capacitación o materiales didácticos, más entretenidos y lúdicos para trabajar con los estudiantes y docentes a fin de lograr mayor atención y sensibilización de la violencia y bullying. A pesar de que en chile ya existe una ley al respecto, es necesario la implementación e intervención no por proyectos sino por profesionales o docentes en forma permanente en cada unidad educativa.
Esperando tenga buena acogida mi mensaje.
Gracias
Hola Luciana, entro por facebook tu información. Soy docente de secundaria, trabajo con chicos en situación de riesgo (violencia personal y fliar-drogas-falta de amor)y me interesa la información sobre cursos sobre estos temas. Espero tu contracto. Gracias
Hola Marta
Te estoy mandando mail a tu pregunta!!!
Saludos
HOLA LUCIANA SOY DOCENTE RECIENTE DEL NIVEL SECUNDARIO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA, INGRESE CON MUCHAS EXPECTATIVAS E IDEAS DE COMO APLICAR UNA NUEVA PEDAGOGÍA DANDO PROTAGONISMO A LOS CHICOS Y GENERANDO VÍNCULOS DE CONFIANZA CON ELLOS,PERO POR MOMENTOS ME SIENTO UN TANTO FRUSTRADA Y SIN RUMBO PORQUE El DIALOGO NO SE LOGRA, PORQUE PARECE NO MOTIVARLOS LO NUEVO QUE SE PLANTEA QUE ES ESCUCHAR SUS VOCES, NO CREO EN LA SANCIÓN COMO FORMA DE REVERTIR SITUACIONES DE VIOLENCIA CREO QUE CREEMOS QUE ASÍ NOS SACAMOS EL PROBLEMA DE ENCIMA O CREEMOS QUE YA ENTENDIERON E INTERNALIZARON LA CONDUCTA ACEPTABLE.NO SE SI YA ESTARÁ PUBLICADO TU LIBRO, SINO ME ENVÍES INFORMACIÓN DE TUS PRÓXIMAS CONFERENCIAS, O SUGERENCIAS DE LECTURAS QUE ME AYUDEN A SEGUIR POR ESTE CAMINO . MUCHAS GRACIAS!