Educacion: Recursos para enseñar a los chicos a convivir en las redes sociales
Qué es la Netiqueta
Una netiqueta se construye de manera colaborativa y de forma natural entre personas que desean establecer unas determinadas pautas de comportamiento que les son útiles para compartir un espacio, un lugar, una aplicación en la Red.
Desde hace muchos años existen distintos tipos de netiquetas: generales de Internet, para los chats, para los blogs… No son reglas, no son leyes… son acuerdos que se adoptan sin que nadie los imponga. Sin embargo ¡funcionan! Nadie vigila para que cumplan pero la mayoría los respeta porque ayudan a entenderse, a colaborar y a disfrutar. El primer beneficiado es uno/a mismo/a.
La Netiqueta Joven para Redes Sociales nace como un código de lealtad y respeto. Es un conjunto de indicaciones pensadas para disfrutar de , Facebook, y tantas otras redes sociales. Se trata de una ayuda para cuidarse cuidando a los demás.
Desde hace muchos años existen distintos tipos de netiquetas: generales de Internet, para los chats, para los blogs… No son reglas, no son leyes… son acuerdos que se adoptan sin que nadie los imponga. Sin embargo ¡funcionan! Nadie vigila para que cumplan pero la mayoría los respeta porque ayudan a entenderse, a colaborar y a disfrutar. El primer beneficiado es uno/a mismo/a.
La Netiqueta Joven para Redes Sociales nace como un código de lealtad y respeto. Es un conjunto de indicaciones pensadas para disfrutar de , Facebook, y tantas otras redes sociales. Se trata de una ayuda para cuidarse cuidando a los demás.
CONSEJOS:
- Pide permiso antes de etiquetar fotografías subidas por otras personas. Puede ser que a pesar de estar publicadas online no sea conveniente estar etiquetado para alguien.
- Utiliza las etiquetas de manera positiva, nunca para insultar, humillar o dañar a otras personas. Ayuda a crear el ambiente agradable y de confianza que a todos nos gusta compartir.
- Mide bien las críticas que publicas. Expresar tu opinión o una burla sobre otras personas puede llegar a vulnerar sus derechos e ir contra la Ley. La libertad de expresión termina donde comienzan los derechos de los demás. La injuria, la calumnia y otras acciones contra el honor o la intimidad son delitos.
- No hay problema en ignorar solicitudes de amistad, invitaciones a eventos, grupos, etc. Si lo hacen contigo, no insistas ni pidas explicaciones.
- Evita la denuncia injusta como spam para no perjudicar a quienes hicieron comentarios correctos. La información abundante, interesante y veraz es un tesoro y es lo que alimenta la red.
- Usa las opciones de denuncia cuando esté justificada la ocasión. Realizar acusaciones a la ligera o de manera injusta genera desconfianza y enfado.
Cuida la privacidad de las demás personas
- Pregúntate qué información de otras personas expones y asegúrate de que no les importa. En ocasiones contamos aspectos de nuestra vida con otras personas o de la vida de los demás sin tener en cuenta cómo les puede afectar que eso se sepa. Respeta la privacidad de los demás como te gustaría que respetasen la tuya.
- Para etiquetar a otras personas debes hacerlo sin engaño y asegurarte de que no les molesta que lo hagas. Cuando etiquetas a alguien estás aportando mucha información que además, en muchos casos, se propaga de forma inesperada e incómoda.
- No puedes publicar fotos o vídeos en las que salgan otras personas sin tener su permiso, como regla general. La imagen (fotografía, vídeo…) de cada cual es un dato personal y el derecho a decidir cómo se utiliza le pertenece a esa persona en exclusiva.
- Antes de publicar una información que te han remitido de manera privada, pregunta si lo puedes hacer. En las redes sociales, la información circula con demasiada velocidad de un lado a otro y lo que es privado se puede convertir en un secreto a voces.
Contribuye al buen ambiente de la Red
- Facilita a los demás el respeto de tu privacidad e intimidad. Comunica a tus contactos, en especial a los nuevos, cómo quieres manejarlas. Deja claro tu criterio para que lo puedan respetar diciéndoles qué cosas no admites como, por ejemplo, que reutilicen fotos que puedan ver en tus álbumes privados, que te etiqueten sin permiso o que expongan datos acerca de ti en páginas a la vista de otros.
- Recuerda que escribir todo en mayúsculas puede interpretarse como un grito. Se trata de un acuerdo, de una norma no escrita que muchas personas utilizan. Tenerla en cuenta no supone esfuerzo y ayuda a entenderse bien en cualquier circunstancia.
- Usa los recursos a tu alcance (dibujos, símbolos, emoticonos…) para expresarte mejor y evitar malentendidos. El estado de ánimo, las diferencias culturales o sociales, las experiencias previas… pueden dificultar la comunicación entre dos personas, más aún si ni están cara a cara. Comprender y utilizar símbolos de apoyo te ayudará a esquivar problemas por malas interpretaciones.
- Ante algo que te molesta, trata de reaccionar de manera calmada y no violenta. Nunca actúes de manera inmediata ni agresiva. A veces las cosas no son como parecen. Puede que simplemente busquen la provocación o el engaño y si se reacciona mal habrán conseguido su objetivo. Puede tratarse también de errores o acciones no intencionadas.
- Dirígete a los demás con respeto, sobre todo a la vista de terceros. Si alguien comete algún error, imprudencia o te molesta, sé amable al hacérselo ver y, si es posible, hazlo en privado.
- Lee y respeta las normas de uso de la Red Social. No todas las redes sociales tienen las mismas reglas. Sin embargo, siempre son las reglas de juego de obligado cumplimiento para todos.
Fuente: Netiquetate.com
Posts relacionados
- Capacitaciones y Talleres en Bullying, Ciberacoso, Comunicacion No Violenta, Prácticas Restaurativas Juveniles y Mediación Educativa
- Educacion: Escuela de USA, revoluciona con su método de educacion #Finlandia #neurociencias
- Bullying: Sufrirlo en la infancia y adolescencia podría llevar a más arrestos y problemas legales
- Ciberacoso: Los adolescentes con falta de comunicación y empatia familiar, mas propensos
- Educacion: Que es un circulo de dialogo? Practicas para un buen convivir
- myv
- on May, 01, 2014
- Aaron Swartz, Acoso Escolar, Acoso Inmobiliario, Acoso Laboral, Acoso Vecinal, angeles rawson, Autoestima, Blockbusting, Bullying (Acoso Escolar), bullying CABA, Bullying de Verano, bullying homofobico, Bullying Japon, Bullying Prov de Bs As, Bullying Relacional, Bullying y Deporte, BullyNoviazgos, BurnOut, Cambio en la Educación, Campaña Ley Argentina de Acoso Escolar, Campaña MyV Decile no al Acoso Escolar, Capacitación para Docentes, Casos de Cyberbullying, Ciber Acoso, Ciberacoso en el Trabajo, Ciberacoso: 1 fiscalia en CABA, Círculos Restaurativos, Colonias de Vacaciones y el Bullying, cominucacion eficaz, Comunicación No Violenta, Conductas Restaurativas, CONVIVENCIA ESCOLAR, Cristina Di Radio Ley de bullying, CyberBullying (Acoso Digital), Cyberbullying y Vacaciones de Verano, Déficit de Atención, derechos de los niños y niñas, Dra Luciana Cataldi, educacion, educacion emocional, educacion finlandia, Empatía, Fernando Onetto, grooming, I Congreso Internacional de Mobbing y Bullying, II Congreso de mobbing y bullying Argentina, Innovación, Inteligencia Emocional, Inteligencias Múltiples, Intimidación Escolar, Justicia Restaurativa, ley 26892 Promocion de la convivencia y abordaje de la conflictividad acoso escolar, ley antibullying argentina, Ley de Grooming, Luciana Cataldi, Marshall Rosenberg, Masacre de Connecticut, Masacre de Sandy Hook, menores en internet, netiquetas, Prevencion del Ciberacoso, redes sociales, Reputacion 2.0, SANCION, Serie Life Japonesa, Sexting, Talleres de Educación, Tics
- No Comments.
Leave a Comment
Jornadas, Congresos y Charlas
Construyendo para la Paz, a través de Ciclos y Jornadas en Congresos y Conferencias, tanto en la Argentina como en todo el Mundo. La Directora de Mediación y Violencia, Dra. Luciana Cataldi, lleva estas nuevas ideas a la Comunidad Global para mejorar la Sociedad en que vivimos. Informate aqui para ver las proximas charlas en Congresos o Foros, o para solicitar su presencia en alguna charla, conferencia o evento.
Tweets de MyV
Campaña Nacional Argentina «No al Bullying»
Ayúdame a difundir y viralizar esta campaña, cuanto mas nos sumemos, mas voces alzaremos contra el bullying.
Entradas recientes
- Educación emocional en la escuela: del estándar a la personalización
- Educación emocional:El poder de la palabra en el manejo de las emociones
- Educación: Por que la escuela tradicional esta colapsada? entrevista a Noemi Paymal, antropóloga
- Empatia:Esta es la clave, para que tus hijos triunfen en el futuro
- Inteligencia Emociona:Como enseñar a regular emociones?
Instituto Latino Americano de Prácticas Restaurativas
Te invito a que visites esta web del Instituto Latino Americano de Prácticas Restaurativas
Visitá el Blog de mi Amigo Andrés
Visita el Blog de 3ra Revolución
Enterate aqui de como el cambio que trae la transparencia, el pensamiento colectivo de esta llamada Revolución 2.0 se da en los diferentes quehaceres de nuestras vidas 3ra Revolucion
Categorías
- Aaron Swartz
- Acoso en el Noviazgo
- Acoso Escolar
- Acoso Inmobiliario
- Acoso Laboral
- Acoso Vecinal
- angeles rawson
- Autoestima
- Blockbusting
- Blocking
- Brand Bullying
- buenas practicas restaurativas
- Bullying (Acoso Escolar)
- bullying CABA
- Bullying de Verano
- bullying homofobico
- Bullying Japon
- Bullying Prov de Bs As
- Bullying Relacional
- Bullying y Deporte
- BullyNoviazgos
- BurnOut
- Cambio en la Educación
- Campaña Ley Argentina de Acoso Escolar
- Campaña MyV Decile no al Acoso Escolar
- Capacitación de Bullying en Colonias y Clubes
- Capacitación para Docentes
- Casos de Cyberbullying
- Ciber Acoso
- Ciberacoso en el Trabajo
- Ciberacoso: 1 fiscalia en CABA
- Ciberciudadania
- ciberconvivencia
- circulos de dialogos
- Círculos Restaurativos
- coaching
- coaching para niños
- Colonias de Vacaciones y el Bullying
- cominucacion eficaz
- Comunicación No Violenta
- Conductas Restaurativas
- CONVIVENCIA ESCOLAR
- Cristina Di Radio Ley de bullying
- CyberBullying (Acoso Digital)
- Cyberbullying y Vacaciones de Verano
- Cybercrime
- CyberLaw
- Daniel Goleman
- DeepWeb
- Déficit de Atención
- derechos de los niños y niñas
- Dra Luciana Cataldi
- educacion
- educacion emocional
- Educación en Valores
- educacion finlandia
- Empatía
- Fernando Onetto
- gerenacion selfie
- grooming
- Guía Federal de Convivencia Democrática
- Guias Federal de Orientaciones para la intervención educativa
- Habilidades Sociales
- Hostigamiento Laboral
- I Congreso Internacional de Mobbing y Bullying
- identidad digital
- II Congreso de mobbing y bullying Argentina
- Innovación
- Inteligencia Emocional
- inteligencia emocional infantil
- Inteligencias Múltiples
- Intimidación Escolar
- Justica restaurativa
- Justicia Restaurativa
- la voz del interior
- ley 26892 Promocion de la convivencia y abordaje de la conflictividad acoso escolar
- ley antibullying argentina
- Ley de Grooming
- Ley de promoción de la convivencia y abordaje de la conflictividad social
- Luciana Cataldi
- Marshall Rosenberg
- Masacre de Connecticut
- Masacre de Sandy Hook
- mediacion comunitaria
- Mediación Escolar
- Mediacion Escolar Restaurativa
- Mediación Integradora
- Mediacion Restaurativa
- meditación y mindfulness en la escuela
- menores en internet
- Mindfulness para niños/as
- Mobbing
- Mobbing-Acoso Laboral
- Nativos Digitales
- netiquetas
- Neurociecias
- neuropsicoeducacion
- Niños Medicados
- Nuevos Modelos de Educación
- Observatorio de Convivencia Escolar
- One direction bullying
- pedagogia de la alteridad
- Perez esquivel
- Practicas Restaurativas
- Prácticas Restaurativas en la Escuela
- Prevención del Bullying
- Prevencion del Ciberacoso
- Proyecto de Ley de Atención Integral ante la Conflictividad en la Escuela
- redes sociales
- Reputacion 2.0
- Rigoberta menchu
- SANCION
- Serie Life Japonesa
- Sexting
- Sin categoría
- Talleres de Educación
- Talleres sobre Acoso Laboral
- TDAH
- Tecnicas para Maestros
- TED
- Tics
- victima de cyberbullying
- Víctimas de Blocking
- Víctimas de Bullying
- Violencia en la Educacion
- violencia escolar